Páginas

Imagenes para el recuerdo.





Primitivo Crucificado gótico.
 Antiguo Cristo de la Vera+Cruz:

Crucifijo de estilo gótico, que fue la imagen primitiva de la Hermandad. Recibió culto desde el inicio de la Hermandad hasta el año 1936, que fue quemado.
Se sustituyó esta imagen por la actual del escultor Manuel Pineda Calderón de Alcalá de Guadaira (Sevilla) del año 1950. 












Bendición del manto de salida V. Rosario.










 Bendición del manto de salida de la Virgen del Rosario:

Realizado en terciopelo negro de lyon y bordado con motivos florales en oro fino. Se caracteriza por el dibujo de la cola del manto que termina en forma de pirámide en los hombros de la Virgen.
Ejecutado en el taller de la maestra y artesana de bordados de la localidad de Cortegana: Dª Agustina Gómez.
Fue donado por Dª Juanita Borrero Ferreira, que fué hasta su muerte Camarera Honorífica de la Virgen.
El manto lo recibió en esos días su Hermano Mayor, D. Luis Barrón Calamita y su camarera, Dª Dolores Pérez Jara.








Bendición del manto de salida de la V. Rosario.
Bendición del manto de salida de la Virgen del Rosario:

Se realizó con un Besamanos extraordinario en la Iglesia del Santo y se mostraba la cola del manto sobre la escalinata de un trono con sillón imperial, que se había simulado sobre el altar mayor






                                                                              Rosario de la Aurora:
Cultos a nuestra Sra. del Rosario en sus misterios gloriosos, en el mes de Octubre de 2015. Consistieron en una misa a la Stma. Virgen el día 7 de Octubre, un Besamanos el sábado 10 de octubre y un Rosario de la Aurora (en el palio de madera del siglo XVIII que aparece en la imagen) el domingo 11 de Octubre de 2016.   

        
Rosario de la Aurora, Año 2015


Corpus Christi, Año 2012
 Festividad del Corpus Christi:
La Hermandad de la Vera+Cruz colabora con la Hermandad Sacramental en la festividad del Corpus Christi, montando un Altar en la puerta principal de su sede canónica: la Iglesia de San Sebastian, donde será entronizada la Custodia que porta el cuerpo de Cristo.
Por dicho altar desfila todo el cortejo: las diferentes hermandades de Cortegana y de la Corte, el paso de Ntra. Sra. de la Piedad y cerrando el cortejo: el Palio con la Custodia.
Ntra. Sra. Piedad en el Altar de la Hermandad

La Custodia en el Altar de la Hermandad.




Besamanos de la Virgen del Rosario:
Dos fotos de los años 80 donde aparece sentada la Virgen del Rosario para su tradicional besamanos glorioso en el mes de Octubre.
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario